¿Qué tiene de diferente la nueva fórmula?
Aumento del contenido de ácidos grasos poliinsaturados (LCP)
¿Qué son los LCP?
LCP es el acrónimo de "Long-Chain Polyunsaturated fatty acids" (ácidos grasos Poliinsaturados de Cadena Larga). Estos ácidos grasos son importantes para tu bebé. Ejemplos de LCP son el ácido docosahexaenoico (DHA), que es un ácido graso omega-3, y el ácido araquidónico (ARA), un ácido graso omega-6.
Puesto que en los primeros meses el organismo de un bebé no puede producir cantidades suficientes de LCP por sí mismo, durante mucho tiempo hemos estado añadiendo LCP a nuestras fórmulas infantiles. La UE acaba de aprobar una directiva sobre fórmulas que dicta que la adición de DHA sea una exigencia legal.
Los expertos también apoyan la adición de DHA y ARA a la fórmula infantil. Los estudios han demostrado que las fórmulas no reforzadas con estos ácidos grasos pueden llevar a niveles más bajos de ácidos grasos en los lactantes alimentados con biberón en comparación con los lactantes amamantados, ya que la leche materna contiene ARA de forma natural. Es por eso que durante varios años hemos estado añadiendo una combinación de DHA y ARA a nuestras fórmulas infantiles HiPP.
¿Qué es el DHA y por qué es tan importante?
El DHA, que significa ácido docosahexaenoico, es un ácido graso poliinsaturado omega-3 de cadena larga.
Los ácidos grasos omega-3 se producen de forma natural en la leche materna. Para garantizar que también los bebés no amamantados reciban suficiente DHA, se agregan a la fórmula infantil, por ejemplo en forma de aceite de pescado.
¿Qué es el ARA?
El ARA, que es el acrónimo de "arachidonic acid" (ácido araquidónico), es un ácido graso poliinsaturado omega-6 de cadena larga. Los ácidos grasos omega-6 se encuentran en la leche materna de forma natural. El contenido depende en gran medida de la dieta de la madre. Para garantizar que también los bebés no amamantados reciban suficientes ácidos grasos vitales, se añade ARA a la fórmula infantil, por ejemplo en forma de aceites de origen vegetal (procedentes por ejemplo de la Mortierella alpina).