Siendo un pionero de la agricultura orgánica, HiPP siempre ha estado comprometido con la promoción de la biodiversidad.
En cooperación con Netzwerk Blühende Landschaft - una iniciativa de la asociación de conservación de abejas Mellifera e.V. - HiPP ha plantado varias hectáreas de praderas con flores para crear un hábitat para insectos en peligro de extinción. Sin embargo, no es suficiente tener grandes áreas de floración que están muy separadas entre sí. Una de las razones de esto es la distancia de vuelo de muchos insectos: la distancia de migración de muchas de nuestras abejas silvestres nativas y otros insectos es mucho menor - unos pocos cientos de metros o en algunos casos sólo 50 metros. Siempre que las praderas florecientes están más separadas, las diferentes poblaciones de insectos apenas pueden comunicarse entre sí.
Es por eso que en HiPP y Netzwerk Blühende Landschaft vamos un paso más allá cuando se trata de nuestras actividades de biodiversidad y protección de la naturaleza. Estamos conectando hábitats de insectos a través de grandes áreas plantando corredores de flores silvestres. Como primer paso, HiPP ya ha implementado medidas de hábitats conectados en una gran granja asociada a HiPP en Mecklenburg-Vorpommern (Alemania). El objetivo era establecer una red de biodiversidad que haga que todo el paisaje agrícola de esta zona sea más accesible para los insectos y otras especies animales que viven en nuestros prados y campos. El foco está en los insectos polinizadores, pero con su papel clave en la cadena alimentaria también atraen poblaciones de pájaros cantores, murciélagos, pequeños mamíferos y muchos otros animales.